
En Las Tunas, por ejemplo, la familia López Proenza deviene tradición en cuanto al tejido artesanal en fibras. De sus manos brotan sombreros


El arte popular se enaltece con el concurso de estos creadores que ostentan premios en eventos provinciales, nacionales e internacionales, además de importantes reconocimientos por su participación en las Jornadas Cucalambeanas que tienen lugar en Las Tunas cada año en homenaje a Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, exponente principal de la décima en el siglo XIX cubano. También son notorios los premios y distinciones en la Feria Internacional de Artesanía de La Habana (FIART) y más la nominación al sello de excelencia de la UNESCO por su contribución al


El arte le va en la sangre a esta familia tunera de tejedores. Una herencia que se revela desde la época de sus abuelos y en la actualidad además del matrimonio que conforman Elio López Rodríguez y Mayra Proenza Gámez, se ha sumado su hijo Lázaro Elio López Proenza.
Objetos especiales por su cubanía y carácter utilitario se fusionan con el buen gusto de quienes con paciencia y maestría los elaboran: Los López Proenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario