
Estas representan una verdadera gracia de la madre natura, motivo por el cual sirven de adorno en las avenidas y jardines de este terruño y constituyen hoy un rasgo distintivo para los lugareños.
Las fotografías revelan el atractivo singular de esta sencilla y hermosa planta cuyos colores llaman la atención de los transeúntes. En más de una ocasión he escuchado hacer referencia a las bellas buganvilias como elemento que distingue el paisaje de la ciudad de Las Tunas.
Así lo comentaba recientemente María

A una la comparaba con la buganvilia blanca, a las otras con la malva y la fucsia en relación con sus caracteres y dotes interpretativas.
El nombre científico de la buganvilla es Bougainvillea glabra y entre nosotros también la conocemos popularmente como zarza. Es un arbusto trepador muy decorativo, de hojas caducas color verde, originario de las zonas tropicales de Brasil.
La buganvilia pertenece a la familia de las Nictagináceas.Sus flores son abundantes y pequeñas, por lo general amarillas, rodeadas por 3 brácteas que pueden ser de color fucsia intenso, blanco, terracota o rosado.
Así son las buganvilias o zarzas que embellecen el entorno tunero y que poco a poco van ganando espacio en la identidad de este pueblo.